En el ámbito de la ingeniería de mantenimiento y confiabilidad, el uso de cámaras termográficas es crucial para identificar sobrecalentamientos, fugas de temperatura y otros problemas potenciales que pueden llevar a un incremento en el consumo de energía o incluso fallas mayores en equipos eléctricos, motores, paredes aislantes y más.
En este artículo, compartimos 5 consejos prácticos para utilizar cámaras termográficas correctamente y maximizar su precisión.
¿Qué es una cámara termográfica y por qué usarla?
Las cámaras termográficas, como los equipos FLIR, miden la energía infrarroja emitida por los objetos y la traducen en lecturas de temperatura precisas. Este análisis ayuda a detectar problemas antes de que se conviertan en fallas críticas.
En Intermal, ofrecemos una serie de cámaras que puedes alquilar con nosotros.






Consejo 1: Asegura un Enfoque Preciso
Una imagen borrosa puede llevar a mediciones inexactas.
Aunque las cámaras (en nuestro caso FLIR) suelen tener enfoque automático, es recomendable usar el enfoque manual para garantizar una imagen nítida. Esto elimina errores en la interpretación de la temperatura.
Consejo 2: Considera la relación de tamaño de punto
Cada cámara tiene una relación entre el tamaño del punto de medición y la distancia al objeto.
Por ejemplo, una cámara con una relación 153:1 permite medir un objeto de una pulgada desde hasta 153 pulgadas de distancia.
Consulta el manual de tu equipo para conocer esta relación y, si es necesario, acércate al objeto para mejorar la precisión.
Consejo 3: Mide Desde el Ángulo Correcto
Es fundamental tomar las mediciones a un ángulo de hasta 45 grados respecto al objeto.
Evita mediciones perpendiculares, especialmente si el objeto tiene una superficie reflectiva, ya que esto podría distorsionar los resultados al reflejar la temperatura de tu cuerpo o del entorno.
Consejo 4: Elige superficies con alta emisividad
La emisividad es la capacidad de un objeto para emitir energía infrarroja, y varía de 0 (superficie reflectiva, como un espejo) a 1 (superficie negra mate).
Para objetos brillantes, usa pintura oscura o cinta antirreflectiva para garantizar mediciones más precisas.
Consejo 5: Familiarízate con las capacidades de tu Cámara
Cada cámara termográfica tiene características únicas diseñadas para diferentes aplicaciones.
Si no estás seguro de qué equipo necesitas, nuestros expertos en Intermal pueden asesorarte. Ofrecemos soluciones para diversas necesidades, desde inspección eléctrica hasta mantenimiento industrial avanzado.
Más Allá de la Termografía: Servicios Complementarios
En Intermal, no solo proporcionamos alquiler de equipos de termografía; también ofrecemos soluciones integrales en ingeniería de mantenimiento, termografía, ensayos blower door, Door Fan Test, ensayos de conductos y ventilaciones, apoyo a peritaciones y formación especializada.
Si deseas más información sobre nuestros productos y servicios, contáctanos a través del formulario al correo franciscosoto@intermal.es